lunes, 25 de noviembre de 2013

Utilidades y lo que tenemos que hacer

En los próximos días se concederá un préstamo a cuenta de las próximas utilidades, este préstamo posiblemente paliará de alguna u otra manera las necesidades y exigencias que cada trabajador pueda tener.
Según lo comunicado por recursos humanos este préstamo se debe a las solicitudes de trabajadores y de las organizaciones sindicales. Algo que no ha indicado recursos humanos, es  el motivo de aquella solicitud. Sin embargo, es evidente que este préstamo que otorga  se debe a que las utilidades repartidas a los trabajadores estuvieron muy por debajo de lo esperado, y esto quizás por la abundante información que recibimos por correo, donde manifiestan que cada vez estamos mejor, que seguimos cumpliendo las metas, y todo eso que suena bonito, que inspira, que es emprendedor, pero que a la hora de la hora se traduce en menos beneficios para la mayoría.
Lo sucedido con el reparto de utilidades 2011, el pasado mes de marzo ha generado mucha inconformidad y critica entre los trabajadores, pero esto debemos aprovecharlo también para  hacer algunos comentarios y preguntas que me atrevo a mencionar:
1.- Queda demostrado que NO podemos confiarnos en los grandes resultados de ventas  que se puedan obtener en la empresa, ya que eso no significa que las Utilidades sean mejores, podrían existir gastos, inversiones, caídas, (y todo lo que dice la empresa) etc. Por ello la importancia de concentrarnos en exigir mejores salarios y bonificaciones, ya que estos son fijos.
2.- Con relación a las críticas sobre el reparto, la mayoría son válidas. Pero seamos sinceros compañer@s, nuestra crítica no pasará de ser solo eso, a menos que estemos más organizados en diferentes niveles. Parece gracioso pero mientras Telefónica fusiona sus empresas, aún seguimos teniendo varios sindicatos. Suena a broma, pero Telefónica si da muestras de desprendimiento y verdadera unidad.
3.- Algo que me parece muy importante, sobre todo cuando se habla que la equidad y la  transparencia son pilares de la empresa.  ¿Qué tan cierto es que las utilidades afectaron los presupuestos personales de todos los que estamos en TDP? , ¿A todos les afecta esta baja de Utilidades?  Existen muchas posibilidades -por no decir enormes- que eso no sea tan cierto. Ya que para nadie es un secreto que solo algunos cobran a parte de sus salarios mensuales, algo que se llama SRD, que al parecer es un bono que se les entrega por cumplir metas (solo a ellos les pagan lo que en algún momento era algo parecido a la bonificación de productividad). La política de este SRD no la sabe casi nadie, excepto los que la cobran y recursos humanos, sin embargo, algunos tenemos entendido que el SRD sería un porcentaje de la suma de los ingresos anuales de un ejecutivo, es decir, en un caso hipotético que un ejecutivo ganara 30,000 soles mensuales, anualmente sus ingresos bordearían los 360,000, y si su SRD fuera de 50%, estaría pasando por caja para cobrar 180,000 soles. En pocas palabras mientras a la mayoría le afectó, posiblemente a algunos cuantos, les vaya igual o  mejor
4.- ¿Qué podemos hacer?
En Telefónica a diferencia de otras empresas, tenemos sindicatos, con sus fortalezas y debilidades, pero los tenemos. Los que estamos afiliados al SUTTP, nos encontramos en proceso de Negociación Colectiva, y en nuestro Pliego de Reclamos están descritas las peticiones de todos los que conformamos el sindicato, y ese es nuestro camino para poder mejorar nuestras condiciones de trabajo. Por ello es necesario participar en las actividades sindicales, hacer criticas y propuestas, y así estar preparados para defender nuestras peticiones. No hay otra forma, los trabajadores tenemos que entender que el Pliego de Reclamos es nuestra principal herramienta para mejorar las condiciones laborales.


Saludos
Walter Diaz de la Vega Castillo
Enviado el 12 de Abril del 2012 por correo electrónico.

Trabajadores protestan contra Telefónica del Perú

Trabajadores protestan contra Telefónica del Perú
 
06 Junio 2012



Continúan las protestas contra Telefónica
Lima, Perú

El pasado 06 de Junio en una actividad deportiva promovida por la transnacional española, los trabajadores que participaron en dicho evento, decidieron manifestar su rechazo a la política laboral de Telefónica. Con polos y pancartas exigieron a los altos funcionarios solucionen el Pliego de Reclamos presentado hace mas de 6 meses por su organización sindical el Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP).
Los trabajadores vienen exigiendo una redistribución más justa de las ganancias de Telefónica, lo que se traduce en aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo.




 Noticia publicada en Rebanadas de Realidad 13 de Junio de 2012.

Cuadro de texto: Trabajadores exigen la  solución al Pliego de Reclamos presentado en Octubre del 2011.

Los 82 del SUTTP

Hoy 23 de septiembre de 2013, nuestro sindicato cumple 82 años de vida institucional, durante este largo tiempo  nuestra organización ha logrado conquistar derechos y beneficios que hoy gozamos todos los que trabajamos en Telefónica del Perú, incluso aquellos que no están afiliados a ninguna organización sindical.
Este 82 aniversario, sin caer en falsos triunfalismos, tiene que llenarnos de alegría, reflexión y autocrítica, cuestiones básicas para que nuestra organización se desarrolle y no quede a la deriva o se reduzca a su mínima expresión.
Los que iniciaron allá por los años 1920 el movimiento sindical telefónico deben celebrar la todavía existencia del movimiento telefónico, sin embargo, hubieran querido que 80 años después, nuestra organización haya crecido y progresado, lamentablemente esa visión no se pudo tornar en realidad, no solo por los contextos políticos que siempre han enfrentado las organizaciones sociales, sino por los manejos inapropiados y egocentristas de personajes que han decidido manchar la historia del movimiento telefónico con la tiranía y dictadura que ahora los caracteriza.
A pesar de esta realidad, y para tristeza de aquellos que no desean que los trabajadores estemos organizados, nuestra institución continúa en vigencia; con discrepancias y polémicas que existen en cualquier organización, siempre los telefónicos nos mostraremos como un Frente - como lo escribió y enseño el amauta José Carlos Mariátegui - es por ello que muchos nos conservamos alegres, llenos de esperanza, preparados para impulsar el cambio y progreso que necesita nuestra organización, para nuestro bien, el de nuestras familias y el de nuestra sociedad.
En ese sentido, urge una refundación del sindicalismo telefónico, una refundación dónde los principios esenciales que dieron origen al sindicalismo, se pongan en práctica: la Justicia, la Solidaridad, sean las banderas que se enarbolen desde lo más profundo de nuestra organización.
Abanderar la Justicia, la Solidaridad, con ejemplo y autoridad moral, es posible y también es un clamor de la mayoría de afiliados al SUTTP.  El solo iniciar este proceso, hará que nuestra organización se encamine a ser más fuerte y sobre todo confiable.
Feliz 82 aniversario mi querido sindicato, tu historia, tus derrotas, tus triunfos, tu implicancia en la sociedad, hacen que siempre estés en mis pensamientos.
Un Feliz 82 aniversario a todos los que estuvieron afiliados y contribuyeron con sus grandes ejemplos. De la misma manera, un Feliz 82 aniversario a los que hoy estamos afiliados al SUTTP, un abrazo para cada un@ de ustedes.
Saludos
Walter Diaz de la Vega Castillo
Enviado el 23 de Setiembre 2013 por correo electrónico.